Fotógrafo: Secundino Lorenzo.
|
Fotos del río Miño: su nacimiento.
Este regato que se ve en la fotografía es el río Miño, en la Sierra de Meira en Lugo.
Otra vista del Pedregal de Irimia. Al fondo el pueblo de Meira y más allá Fonmiñá, donde se decía que nacía el río Miño.
Remito a mi visita al Pedregal de Irimia y a Fonmiñá. |
Fotos del río Miño: el estuario o desembocadura.
-o-
Desde Camposancos a pie de río
Otra fotografía del río Miño entrando en el mar en esa franja entre las rocas de Camposancos y la fortaleza portuguesa de la Insua.
La misma fotografía con una roca que parece una dama mirando como el río Miño entra en el mar. Todo un espectáculo.
La puesta de sol en la zona de la desembocadura es espectacular. Al fondo la Fortaleza y el pueblo portugués de Áncora.
La misma fotografía en otro día; parece el río Miño más sosegado y durmiendo plácidamente. Estamos enamorados mi mujer y yo de este lugar y deste paseo...
Otra imaxen.
Un lugar fuera de serie.
Todas las fotografías están sacadas desde Camposancos por el autor de la web: Secundino Lorenzo. Aquí o río Miño faise inmortal...
El estuario desde el monte Tegra.
Subir al Monte Tegra es una maravilla, es pura historia y las vistas del estuario del río Miño son únicas. Esta es una panorámica de lo que se puede ver.
Deste lado Camposancos, en el medio el Padre Miño, enfrente Portugal con Caminha, Moledo y Áncora.
Otra vista del estuario del río Miño con Camposancos en esta orilla del río Miño y Moledo y Áncora. El fuerte de Ínsua en elmedio. El Atlántico espera al río entre la Barbela y el Fuerte.
Otra vista, desde el Mirador del Monte Tegra. En lo más alto...
Río arriba en el estuario del río Miño aparecen las islas que formó el río y que están consolidadas La Canosa, Grilo, Varandas y otras. Por cierto estas islass que son de España y otras de Portugal están especificadas, cada unha delas, en esta web. A la izquierda se ve el pueblo español de Pasaxe y enfrente el portugués de Seixas.
El estuario desde el mirador Niño do Corvo.
No conocía este mirador maravilloso y distinto; doy las gracias a mi amigo Manuel Sánchez Aguirre (Manolo), un amante y conocedor de estas tierras únicas. Me habló muy bien de este mirador, y la verdad que tenía toda la razón. Es distinto y espectacular. Gracias Manolo.
La vista desde este mirador es distinta, permite ver el estuario del río Miño y todo el valle del Rosal y sus viñedos. Ver la parte derecha de este mirador.
Por la parte izquierda la vista va desde Goián hasta pasado Tui por la banda derecha del río y desde Vilanova de Cerveira hasta Valença por la banda izquierda (al revés en la fotografía). Impresionante.
Estuario del río Miño. San Miguel de Tabagón y la isla Canosa. También el valle y estuario del río Tamuxe.
Otra vista. Habrá que volver a este mirador. Merece la pena.
El estuario desde Vilanova de Cerveira.
Fotografía del estuario del río Miño subiendo al mirador de Vilanova de Cerveira. Unas vistas maravillosas del estuario del río Miño. En primer término Vilanova da Cerveira con las islas Boega y Dos amores. Al fondo el monte Tegra .
Aquí se ve mejor las islas Boega y Dos Amores.
Ya en el mirador la vista es impresionante y maravillosa.
El estuario del río Miño desde el mirador en Vilanova de Cerveira.
Ponte de Castrelo en el río Miño
El Puente de Castrelo en el Ribeiro, una triste historia... En este link teneis fotografías y un poco de historia de este puente importantísimo en el Ribeiro, en Ourense.
|