Morreu Juan José Moralejo Álvarez, un amigo dos ríos galegos

Juan josé Moralejo,  pescador na vida e  profesor nos ratos libres...

Foise un amigo, unha moi boa persoa,  amante, entre outras cousas,  dos ríos galegos e das troitas "Miñas Señoras" como cantou nos seus libros, editados  en 1981,  e logo reeditado no 2005,  có título As troitas, Miñas Señoras  e que teño o gusto e o honor de ter dedicado persoalmente...

Morreu o 25 de mayo do 2012. ; camiñante dos ríos, "pescador e profesor de grego en tempo de veda", como gustaba dicir;  pero a súa voz seguirá viva no cantar de moitos ríos galegos e por suposto nesta páxina web  en defensa dos mismos.  Onde estés, amigo, unha gran aperta e moitas gracias por todo...

Dedicatorias miña:  Benditos_ríos (video en  Youtube)   e  A troita. quinteto para piano e cordas  Schubert.

O libro "As Troitas, Miñas Señoras". Presentación 2005.

O libro "As Troitas, Miñas Señoras" Resumen do libro. 2005

O libro "Guía pa pillar as Troitas, Miñas Señoras. 1981. Resumen do libro.

Libro homenaxe en Santiago 08/07/2012. "Siempre Moralejo".

Algúns dos seus escritos en favor dos ríos galegos:

"Los ríos son sagrados".         "Minicentral Reno-vesicular.

"Caudales y capitales".          "Río Ulla, R.I.P."           Link Especial.

               Volver a vida nos ríos galegos.                                       Volver a pesca.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

As troitas  miñas señoras. Presentación. 2005.

Presentación do libro As troitas, miñas señoras de Juan J. Moralejo. 2005

PRESENTADO EL LIBRO DEL DOCTOR JUAN JOSE MORALEJO

 

El libro “As troitas, miñas señoras”, reedición de “Guía para pilla-las troitas, miñas señoras” del Doctor Juan José Moralejo fue presentado en el salón del Casino de Santiago de Compostela.

Ante numeroso público, Víctor Freixanes, Miguel Piñeiro y Salvador García-Bodaño arroparon al autor.

 

Víctor Freixanes, Director de Galaxia, dió la bienvenida al acto destacando la necesidad de reeditar corregida y ampliada la guía de Moralejo sin la catalogación de “guía”. Subrayó el sentido “coñón” del texto y la dosis de sensibilización que el libro supone sobre la contaminación y otros agentes agresivos.

Concluyó leyendo unos párrafos del libro para destacar el ejercicio de la pesca como una actividad en la que hay que superar la predación y propiciar el espíritu deportivo.

 

El escritor y periodista, Miguel Piñeiro, en su intervención hizo alusión a la literatura de pesca a través de los siglos, desde los clásicos hasta la actualidad.

Como amigo y compañero de pesca contó algún que otro sucedido con el Doctor.

Calificó a Moralejo como “Reómano Támbrico Vitalicio” proclamando que el autor tanto pescando como escribiendo y expresándose, es simplemente irrepetible.

El escritor Salvador García-Bodaño leyó el artículo que publicó El Correo Gallego (29.05.05) en su colaboración habitual “No pasar dos días” en el que avanza que esta nueva edición debe definirse como un memorial de curiosas e intrépidas experiencias en el noble ejercicio del arte de la pesca.

García-Bodaño aludió al entusiasmo por la suprema pesca de la trucha, a la habilidad narrativa de Moralejo y a su particular vínculo con la pesca a través de la gastronomía. El escritor finalizó definiendo el libro como “un hermoso pedazo de vida”.

 

Por su parte, el autor tuvo un primer reconocimiento para Alvaro Cunqueiro y Carlos Casares, prologuistas del libro en su edición original que se han mantenido en la actual.

“Salí truchero y también , en tiempos de veda, helenista, pero pillar a los aoristos de Homero es pataca minuta en comparación con pillar los reos de Os Mallos en el Tambre”.

Recordó como hace 25 años, Edicións Xerais y su amigo Xulián Maure le pidieron que contase algo de sus andanzas fluviales.

El autor puso especial énfasis en azotar a “los cerdos y túzaros que tienen ríos, fuentes y montes llenos de mierda”.

Concluyó agradeciendo la presencia de los asistentes y deseando que los ríos respondan a la fórmula química tradicional y correcta, H2OT, es dicir, Hidróxido de Troita y no a ese otro hidróxido que es H2OM...

 

 

 

Dende estas liñas,  quero darlle as grazas a Juan José Moralejo Álvarez por mandarme o seu libro coa seguinte dedicatoria:

AS TROITAS,

MIÑAS SEÑORAS

para

Secundino Lorenzo

cofrade inoxidable

da beleza dos ríos

e da maxestade das

NOSA SEÑORAS.

                                   J. Moralejo.

                                              23.05.05

"Realmente o menos que podo facer é dar as grazas. Gústame moito, moitísmo a dedicatoria..."

¡MOITAS GRAZAS!

Onde estés amigo: grazas, moitas grazas.

Gustaríame que nese lugar houbese uns ríos marabillosos.

Volver.