SOS  POR  LOS   RÍOS  OURENSANOS. (2003)

Estos eran os frentes en el 2003. Malas datas para os ríos


CALAVERA.jpg (1095 bytes) boton.gif (453 bytes)  BARBANTIÑO.  R.I.P. CALAVERA.jpg (1095 bytes) boton.gif (453 bytes) CERVES. R.I.P.  CALAVERA.jpg (1095 bytes) Río Barra R.I.P.e
CALAVERA.jpg (1095 bytes) boton.gif (453 bytes)  BRULL. NO SE HACE CALAVERA.jpg (1095 bytes) boton.gif (453 bytes) CADÓS . R.I.P. CALAVERA.jpg (1095 bytes) Engasa deshace el Barbantiño.
CALAVERA.jpg (1095 bytes) boton.gif (453 bytes)  OLELAS . NO SE HACE CALAVERA.jpg (1095 bytes) boton.gif (453 bytes) ARENTEIRO.  NO SE HACE CALAVERA.jpg (1095 bytes) La CH dice NO a tres minicentrales en el Courel.
CALAVERA.jpg (1095 bytes) boton.gif (453 bytes)  CANDA.     NO SE HACE CALAVERA.jpg (1095 bytes) boton.gif (453 bytes) EDO.   R.I.P. CALAVERA.jpg (1095 bytes) La Xunta se lava las manos.
CALAVERA.jpg (1095 bytes) boton.gif (453 bytes)  RÍO ARNOIA. R.I.P. CALAVERA.jpg (1095 bytes) boton.gif (453 bytes) GRANDE y FORCADAS. R.I.P. CALAVERA.jpg (1095 bytes) Catedráticos USC en contra de las minicentrais.
CALAVERA.jpg (1095 bytes) boton.gif (453 bytes)  RÍO BIBEI.  NO SE HACE CALAVERA.jpg (1095 bytes) boton.gif (453 bytes) Río Bubal . R.I.P. CALAVERA.jpg (1095 bytes) Nuevas minicentrales en Ourense
CALAVERA.jpg (1095 bytes) boton.gif (453 bytes)  R. CARDELLE.  Pendiente CALAVERA.jpg (1095 bytes) boton.gif (453 bytes) RÍO PEREIRA.   NO SE HACE CALAVERA.jpg (1095 bytes) R. ENVENENADOS  
CALAVERA.jpg (1095 bytes) boton.gif (453 bytes)  RÍO FRAGOSO.  R.I.P. CALAVERA.jpg (1095 bytes) boton.gif (453 bytes) Minicentral Rubillós.   R.I.P.

CALAVERA.jpg (1095 bytes) 

Atención galegos: están dando para adiante a  todas as minicentrales. Co  desgobierno da Xunta do P.P., con seu "tirar para adiante" están os nosos ríos e as nosas serras fulminándoos dun en una ou dunha en dunha. As empresas eléctricas están a facer o seo agosto en Galicia. SOS GALICIA XA QUE NOS DESFAN OS RÍOS. Personalmente pienso QUE ESTO NON  TEN REMEDIO.

Este era O panorama NO 2008. Ao final foi un desastre

salir.jpg (1925 bytes)  Salir.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


SOS POLO RÍO BARBANTIÑO:

 

Fervenb13.JPG

 

SOS AL RÍO BARBANTIÑO.

green.gif (924 bytes) Minicentral del Barbantiño. Una vergüenza. Infórmate aquí de todo.

green.gif (924 bytes) Manifiesta tu repulsa a la Xunta de Galicia y pregunta por qué se destruye otro paraje increible de la Provincia de Ourense.         Escribe al Buzón verde de la Xunta   ( Está para eso) .Buzón Verde da Xunta de Galicia 

green.gif (924 bytes) NUEVAS (22-06-99): ante unas escalas ilegales, la constructura ENGASA anuncia que hará una piscifactoría. Esta empresa nos llama imbéciles a los ourensanos..... en otro país esta minicentral sería demolida........

Por si lo anterior fuese poco el 28-07-99 limpia los fondos de la presa y mueren cantidad de truchas. Hecho denunciado por COPRONAO. Lamentable. El 11 de Agosto reconocen ser culpables, alegan que fue un error, pero leve, ya que solo se encontraron 12 truchas muertas.?. Vale tíos......

green.gif (924 bytes) (04-04-2000). La minicentral del  río Barbantiño sigue a dar que hablar, POR SUPUESTO TODO ES ILEGAL EN ESTA MINICENTRAL. UNA VERGÜENZA PARA GALICIA Y UNA DESGRACIA PARA LA NATUREZA. SIGUE INFORMÁNDOTE.

green.gif (924 bytes) Participa en el foro sobre MINICENTRALES, muestra tu opinión.

green.gif (924 bytes) 23-11-2001, Engasa y su minicentral del Barbantiño siguen desgraciando el río. DE VERGÜENZA.nuevo.gif (1103 bytes)

 

salir.jpg (1925 bytes) Salir. flecha.jpg (1051 bytes) Volver al principio.

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

SOS    POLO   RÍO   CERVES:

 

SOS AL RÍO CERVES.

green.gif (924 bytes) Minicentral del Cerves. Ribadavia. Informate.

green.gif (924 bytes) 18-02-99 : La oposición Municipal de Melón en contra del aumento de caudal de la minicentral del Cerves. ¡¡ Enhorabuena !!.Tambien la oposición del Ayuntamiento de Ribadavia.

green.gif (924 bytes) 01-07-99 : Todo esta correcto en esta minicentral. Pagará una pequeña multa y listo.

green.gif (924 bytes) Manifiesta tu repulsa a la Xunta de Galicia y pregunta por qué se destruye otro paraje increible de la Provincia de Ourense.        Escribe al Buzón verde de la Xunta   ( Está para eso) .Buzón Verde da Xunta de Galicia 

ultima.gif (3123 bytes) 18-11-00 : Puesta en marcha de la minicentral. R.I.P. al río Cerves.new.gif (899 bytes)

green.gif (924 bytes) Participa en el foro sobre MINICENTRALES, muestra tu opinión.

 

salir.jpg (1925 bytes) Salir. flecha.jpg (1051 bytes) Volver al principio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


PARTICIPA EN EL FORO SOBRE : MINICENTRALES.  presa.gif (6862 bytes)

Este foro pertenece únicamente a esta página www.

TEMA DEL FORO : LAS MINICENTRALES : perjuicios , ventajas , desarrollo sostenible, el negocio de las minicentrales, efectos en la pesca , efectos en el turismo, etc.  Participa en este foro de nueva creación (27-05-98 ). Expresa tu opinión. Este foro estaba realmente animado, pero por razones técnicas se ha iniciado uno nuevo. Lo siento.

 

Entrar en el foro.

Volver al principio flecha.jpg (1051 bytes)


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SOS    POLOS   RÍOS   XXXXX:

 

fb7.JPG (5664 bytes)

SOS AL RÍO XXXXX.

green.gif (924 bytes) La Xunta aprueba con fecha 25-10-2002 cuatro nuevas minicentrales en Ourense: en el Arnoia, en La Merca una minicentral que termina de arruinar al río Arnoia, al que le crecen los enanos. Allariz, tres en la zona baja y ahora La Merca. Por cierto el documento de impacto tenía errores graves, como todos. Lo que pasa es que no hay manera.

Río Cardelle, otro desastre. De nada han servido las alegaciones. Esta gente de la Xunta pasa de todo. Los estudios de esta minicentral tenían errores a tope. Pero se aprueba.

Tambien otra más en el río  Edo Baixo y una cuarta en el río Porto y Baus en Castro Caldelas.

Todas las promueve Ibérica de Enerxías. Todas tienen favorable el impacto ambiental y el Urbanismo y lo que le echen.

Últimamente, marzo del 2003, con el desastre del Prestige y temiendose una desbandada y un desastre electoral, los minicentraleros están dando para adelante a todas sus peticiones: Arenteiro, Cardelle, Arnoya, Puga, Edo, y un largo etc. Hasta diez proyectos están pasando por la Delegación de Medio Ambiente de Ourense.

En agosto del 2004 caen otras minicentrales, parecen las perseidas: Ulla, Lerez, Verdugo, en Outes y un largo etc.

La Xunta con su desgobierno intencionado en el tema, en mi opinión es la primera interesada en el dinero de las minicentrales, seguro que están metidos en el cotarro "legalmente", venga a tirar para adelante: los ríos y nuestras sierras le importan tres pitos...

Un auténtico desastre con nuestros ríos.

green.gif (924 bytes) Esto es la ruína de los ríos gallegos y por supuesto de nuestro patrimonio cultural más importante.

green.gif (924 bytes) Lee este trabajo y verás que no exagero. Las minicentrales son la muerte de los ríos gallegos. 

green.gif (924 bytes) Participa en el foro sobre MINICENTRALES, muestra tu opinión.

 

salir.jpg (1925 bytes) Salir. flecha.jpg (1051 bytes) Volver al principio.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CALAVERA.jpg (1095 bytes) RÍOS ENVENENADOS EN LA PROVINCIA DE OURENSE -1998. Seguimiento en 1999.

Relación de ríos envenenados en 1998 ( que conozco) :

Río Arenteiro ( envenenado en 1997 por sosa )
Río Abedes ( Verin) ( envenenado ? ) .
Río de Coristanco ( vertido de purines)
Río Tamega ( envenenado recientemente)
Río Tuño ( cerca de la desembocadura, envenenado en julio. Informe facilitado por un pescador).
Río Avia (río contaminado completamente, se confirma lo que ya se sabía 14-08-98). Una pocilga.
Río Sil (río contaminado completamente, se confirma lo que ya se sabía 14-08-98). Una pocilga
Río Arenteiro ( otra vez envenenado el dia 01-09-98, pobre río dos veces envenenado en menos de un año)
Río Miño en Ourense. Vertidos ( sin saber procedencia) de aceite ( Marzo de 1999) y vertidos denunciados del Matadero Provincial ( 07-05-99).

¿ Qué hace Medio Ambiente ? . ¿ Por donde anda la policía de Medio Ambiente? .

¿ De que raza somos los Orensanos ? .

Siento verguenza y rabia.

Los ríos Ourensanos están en alerta roja en el verano de 1998, o se toman medidas o se convertirá en realidad aquello de "Adiós ríos, adiós fontes, adiós regatos pequenos........."

Y esto es solo una pequeña muestra, seguro que hay muchas más.

Lo anterior lo escribía en 1998.

¿ Qué pasó en 1999 ?  ¿ Qué está pasando en el 2000. La misma historia, no se han tomado medidas de ningún tipo y los ríos en  el 2000 siguen en el mismo estado de coma que el 1999, yo diría peor. En setiembre del 2000 ya hemos tenido envenenamientos muy importantes: el río Maceda, el río Bubal, etc.

Realmente no se toman medidas de ningún tipo, no se descubren los culpables, no se forma a la población en el sentido de mentalizar a la gente de que estamos rematando con nuestro patrimonio.

Un auténtico desastre.

 

 

salir.jpg (1925 bytes) Salir. flecha.jpg (1051 bytes) Volver al principio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Inadmisible: la Xunta privatiza sus competencias hidroeléctricas.

Efectivamente, la Xunta en un alarde de despropositos, en un auténtico abandono de su labor más importante , es decir,  gobernar ( marcar direcciones políticas, controlar, servir a los ciudadanos, etc.) arroja la toalla " con motivos, que el tiempo dirá, pero desde luego muy sospechosos" en el tema de las concesiones hidroeléctricas que dependen de la misma y se lo encarga a Augas de Galicia, es decir, a partir de ahora pagará por las Asistencias Técnicas a una empresa privada. Privatiza por lo tanto las concesiones hidroeléctricas gallegas.

Esperpéntico, demencial y para ponerse a temblar.

Esto a dia 11-08-98 demuestra una vez más que a la Xunta de Galicia le importan poco los ríos gallegos y por lo tanto en mi opinión le importa poco Galicia, ya que para mi los ríos son el patrimonio más importante que tenemos.

Esperemos acontecimientos pero esta noticia es desmoralizante para los gallegos.

El tiempo desgraciadamente me dará la razón.

La Xunta-Pilatos es un nombre que le va bien......

salir.jpg (1925 bytes) Salir. flecha.jpg (1051 bytes) Volver al principio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una gran noticia para Galicia : La conf.Hidrográfica dice NO a tres minicentrales en el Courel (09-02-99).

Efectivamente el día 09-02-99 se abre una luz en Galicia, para mi comienza una nueva era para la naturaleza gallega.

La Confederación Hidrográfica del Norte dice no a seis minicentrales en el Courel y Quiroga. Concretamente tres en el río Soldón y en los arroyos de Vilarmiel, Montouto, Baneiros y Ferredo, todos ellos en Quiroga y el Caurel.

Razones que aporta la Conf. Hidrográfica :

1.- Severo e irreversible impacto medioambiental que se produciría en la calidad de las aguas y la población ictícola del río.
2.- Afectarían negativamente a la dinámica natural del río al someterlo constantemente a un régimen de llenado y vaciado.
3.- Afectarian al interés de conservar en condiciones naturales el cauce del Soldón.

Sin duda tres razones que se pueden usar en cualquiera de las minicentrales a punto de construirse en Ourense. Tres clarisimas razones.

Para mí hay otra razón o conclusión básica, dada la lucha de la asociación ecologista XEVALE en contra de estas minicentrales ( 10 años de lucha, desde estas lineas les envio mi más cordial, agradecida y sincera felicitación):

4.- Se ratifica que la lucha en contra de las minicentrales no es una batalla perdida. Se puede ganar.

Ganará Galicia.

 

 

salir.jpg (1925 bytes) Salir. flecha.jpg (1051 bytes) Volver al principio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SOS    POLO   RÍO   ARNOIA:

 

¡¡ Van por el río Arnoia !!

Sin duda.

SOS AL RÍO ARNOIA.

green.gif (924 bytes) Minicentral no Rexo en Allariz (regular) . Infórmate.

green.gif (924 bytes) Dos minicentrales en el bajo Arnoia y prevista otra. Infórmate.

green.gif (924 bytes) Las ampliaciones están talando cientos de árboles y deshaciendo la zona. Ver fotos.

green.gif (924 bytes) Una minicentral en La Merca, en pleno curso medio del Arnoia.  Esta está aprobada definitivamente el  25-10-2002. Están locos.

green.gif (924 bytes) Un gran embalse en Sande : se rumorea.

green.gif (924 bytes) Manifiesta tu repulsa a la Xunta de Galicia y pregunta por qué se destruye otro paraje increible de la Provincia de Ourense.        Escribe al Buzón verde de la Xunta   ( Está para eso) .Buzón Verde da Xunta de Galicia 

green.gif (924 bytes) Participa en el foro sobre MINICENTRALES, muestra tu opinión.

 

salir.jpg (1925 bytes) Salir. flecha.jpg (1051 bytes) Volver al principio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SOS    POLO   RÍO   FRAGOSO:

Este río ya no tiene salvación el alcalde de Lobeira, un entendido seguramente en ríos, da unas razones contundentes para la realización de una minicentral:

green.gif (924 bytes) Non perxudica a ninguén xa que a zona e moi fonda ( razón ecolóxica made in Lobeira...hai que acuñala..."a minicentral non perxudica xa que a zona é moi fonda...".

green.gif (924 bytes) A xente pode vender terrenos que non estaba usando ( contundente, van a cobrar moitísimo...o tempo ).

green.gif (924 bytes) Aumento das arcas municipales, por la licencia de la minicentral. 

green.gif (924 bytes) Preparación de pistas ata a zona que nonas había ( as pistas son cultura ambiental).

green.gif (924 bytes) Impostos que pagará a empresa ( increibles).

Con razones de este estilo se cuida la naturaleza gallega. Leyendo barbaridades como las anteriores uno se pregunta ¿ por quien estamos gobernados? ¿ Como es posible que exista tanta ignorancia?.

Claro que siempre habrá quien diga que son razones contundentes económicamente hablando y bien merecen que el río Fragoso entre Grou y Facós pague su tributo, total está nunha zona moi fonda......

(Voz de Galicia 30-03-2000).

He visitado recientemente esta minicentral, ya está casi realizada y es un auténtico desastre natural.

green.gif (924 bytes) Manifiesta tu repulsa a la Xunta de Galicia y pregunta por qué se destruye otro paraje increible de la Provincia de Ourense.        Escribe al Buzón verde de la Xunta   ( Está para eso) .Buzón Verde da Xunta de Galicia 

green.gif (924 bytes) Participa en el foro sobre MINICENTRALES, muestra tu opinión.

 

salir.jpg (1925 bytes) Salir. flecha.jpg (1051 bytes) Volver al principio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SOS    POLOS   RÍOS DE CHANDREXA DE QUEIXA.

 

En la fotografía el río Navea, un río también de Chandrexa de Queixa, una zona con unas posibilidades turísticas increibles y que ahora pretenden destruir.

SOS AL RÍO GRANDE DE QUEIXA Y EL REGUEIRO DAS FORCADAS.

green.gif (924 bytes) Nada menos que cinco proyectos están en marcha.

green.gif (924 bytes) El grupo ecologista ERVA se oponen, y con razón, ya que estos ríos están en la Sierra de Queixa y por lo tanto incluidos en la Red Natura 2000.

Desde ERVA consideran que las minicentrales son agresiones al medio natural y resultan incompatibles con el turismo rural, la caza y la pesca.

Desde esta página somos menos finos y decimos que allí donde se instalan ¡¡ adiós ríos !, son por lo tanto un atentado a nuestra naturaleza. Un robo a Galicia.

green.gif (924 bytes) Manifiesta tu repulsa a la Xunta de Galicia y pregunta por qué se pretende destruir otra paraje increible de la Provincia de Ourense.        Escribe al Buzón verde de la Xunta   ( Está para eso) .Buzón Verde da Xunta de Galicia 

green.gif (924 bytes) Participa en el foro sobre MINICENTRALES, muestra tu opinión.

 

salir.jpg (1925 bytes) Salir. flecha.jpg (1051 bytes) Volver al principio.