LA MINICENTRAL DEL BARBANTIÑO - UNA PELÍCULA DE TERROR.

INFORME ELABORADO EL DÍA 05-04-2000

Noticia del Diario La Región del día 04-04-2000 , la minicentral del Barbantilño sale ilesa, sin mancha, increiblemente es una auténtica maravilla, esto es lo que dice la Región un periódico, más bien yo diría una hoja parroquial  que leemos los Ourensanos y que todos sabemos sabemos que intereses defiende.

Además, le echa la culpa al PSOE, últimamente este partido es el culpable de todo en este País.

Esta es la misma noticia, del mismo día aparecida en La Voz de Galicia, un diario no comparable con la Región, un diario subvencionado pero que en cierto modo aún demuestra que es libre y distinto.

El lector saque sus conclusiones.

 

Fervenza del Barbantiño. Foto enero de 1998. ( El autor del www).

Esta es la Fervenza del Barbantiño, algo que ha pasado a la historia de las maravillas de Ourense. Hoy una minicentral de ENGASA la tiene a la centésima parte del caudal, un desastre.

Por cierto en esta fervenza he visto, personalmente morir las truchas.

¡¡ Maldita minicentral!!

Minicentral de ENGASA justo por encima de la Fervenza anterior.

Hoy todo el mundo sabe varias cosas:

  • Que esta minicentral es ilegal

  • Que nunca se debió hacer.

  • Que ha arruinado el río Barbantiño.

  • Que lo ha dejado sin truchas.

  • Que no hay derecho a este desastre.

 

    

Sobre la MINICENTRAL DEL BARBANTIÑO, solo mostrar dos fotografías de cuño personal. Las dos son del día 11-11-1999.

PARA LLORAR, estaban haciendo pruebas y dejaron el río seco completamente.

Este era el río por debajo de la minicentral. Fotografía sacada el día 11-11-1999.

Lo demás solo tiene un nombre:

ENGASA - MINICENTRAL DEL BARBANTIÑO

¡¡ Los responsables debieran pagar esta desastre de la naturaleza !!!

 

Por lo demás, poco comentario , evidentemente esta empresa, ENGASA, junto con el Ayuntamiento de Maside y Amoeiro, hacen lo que quieren, su consejo de administración que son cuatro amiguetes  (Engasa) que fueron o bien conselleiros de la Xunta o relacionados con ellos , manejan el cotarro de forma maravillosa para sus bolsillos. Su historía es un conjunto de DATOS PARA NO DORMIR , ilegalidades, arreglos, convenios, ofertas, compensaciones económicas, amenazas, amenazas llevadas a cabo, venganzas, venganzas llevadas a cabo, en fín un desastre digno de un país bananero como es Galicia en el tema de las minicentrales. 

¿Qué arreglo tiene esto? .

En principio ninguno,  COPRONAO QUE HA LUCHADO HASTA LA EXTENUACIÓN tiene que jorobarse, aunque tenga razón, el autor de la página también, pero la denuncia y la historia ahí queda.

Lo positivo: hemos obligado y obligaremos a que cumplan los mínimos, escala legal, caudal ecológico, etc. Claro que al menor descuido hacen lo que les da la gana.

En el futuro ¿qué pasará?.

Sin duda la minicentral será retocada y mejorada, que remedio, por nuestra parte haremos un seguimiento total.........sin duda seguirán haciendo de todo al río Barbantiño.

Esta minicentral nunca debió hacerse y el futuro demostrará que el río Barbantiño quedará tocado para siempre.

 

El colmo de todo lo anterior es que ahora que tienen el río destrozado quieren recomponerlo.

  RÍO BARBANTIÑO DESTROZADO QUIEREN RECOMPONERLO, arreglarlo, los mismos que lo destrozaron o bien permitieron que lo destrozaran.

Este país tiene muy mal arreglo.

Continuará la película de terror......

Por cierto el dia 23-11-2001 han vuelto a ser denunciados por Copronao, al parecer, no dejan un caudal ecológico adecuado, han ampliado el fondo de la presa sin permiso, la escala está taponada, el río está muerto, lleno de arena, fondos de arena,  y un largo etc.

La verdad, la minicentral del Barbantiño es una historia para no dormir.

Salir gal.                       Salir Esp.