La vitis sylvestris en el Ribeiro
del Miño en la e. romana
Este texto está copiado del diario
La Región , de un Extra titulado "Vinos de calidad". Aparece publicado el 20 de
noviembre de 2020.
Por su interés en relación con el
Ribeiro del Miño y por lo tanto con el río Miño, lo pongo en mi web sobre este
río en el apartado de "Caixón de sastre" , historia.
Desde esta página felicito al
autor Luis Congil.
Posteriormente veo, en el libro
del autor "La maravillosa historia del vino en Galicia", publicado en el 2021,
en el capítulo dedicado al Vino de Ribeiro (I), un párrafo dedicado
a este mismo tema.
En lo que sigue pongo el aparecido
en el diario La Región el 10/11/2020:
Artículo de Luis Congil.
Nota importante
Desconocía que el autor del artículo Luís Congíl tenía una página
web, más bien un apartado dentro de la revista de Vinetor,
https://www.vinetur.com/luiscongil/, dedicada a los vinos gallegos y en esa página tenía publicado
este artículo.
Este es el link al artículo:
https://www.vinetur.com/2020071761089/la-vitis-sylvestris-ya-era-consumida-en-el-ribeiro-del-mino-en-tiempo-de-los-romanos.html
Una sorpresa muy grata ya que veo que la página es interesantísima y
que merece la pena. Ver sino el artículo
"Desde Ribadavia para el mundo", entre otros.
Publico la fotografía anterior, sacada de la página, ya que tiene
más calidad.
Lagar rupestre de Astariz. Cerca de Reza Vella.
Saír río Miño
Saír a
Disfruta O Ribeiro.
|