¡ TIENEN QUE HACER ALGO YA
...POR NUESTROS RÍOS !
¡PERO
NO LO HARÁN: SEGURO QUE NO HARÁN NADA!.
IBERDROLA
- FENOSA - ENDESA
Estas empresas,
en Galicia, han
explotado nuestros ríos lo que han querido. Ya va siendo hora de que
cumplan la ley, es lo menos que se les puede pedir.
Ante el desastre, que
cualquiera puede ver, que se produce en Ourense con sus grandes embalses (han
terminado de un plumazo con las especies migratorias, por lo menos el salmón y la anguila,
hacen lo que les da la gana con los caudales...etc. ) :
estas
empresas tienen hipotecado, a efectos de la pesca, el Sil desde Ponferrada (
Iberdrola) hasta su desembocadura en el Miño , el Miño hasta Frieira (Fenosa), el
Bibei, el Xares (Endesa) el río Salas así como algunos otros ríos. Necesitan hacer Vds. algo ya,
no pueden seguir con los brazos cruzados. (Esto lo escribía en diciembre de 1998.).
En febrero del 2003 he llegado a la conclusión evidente:
no
harán nada y además nos venderán que hacen algo. Son unos auténticos
depredadores de nuestra naturaleza.
Desde 1949 solo CUENTAN MENTIRAS, EN CUANTO AL
CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES ECOLÓGICAS, Y SOLO HACEN
PROPUESTAS PARA LA PRENSA, CUANDO LA OPINIÓN PÚBLICA LO DEMANDA,
PERO NADA DE NADA . También la U.E. les demanda soluciones, pero sabrán
engañarlos, no me queda la menor duda.
Los últimos bombazos para la prensa:
1.-El día 15-08-98:
Parece ser
que Fenosa en colaboración con Medio Ambiente van aportar una solución a la subida del
salmón y la anguila en el embalse de Frieira por medio de un elevador .
En enero del 2002 tienen hecho cuatro cajas que no sirven para nada.
Ver
imágenes de la "obra maestra de Frieira" Sienta cátedra
(realmente un engaño auténtico, máximo cuando en el 2003 se le llevó
todo el río).
En enero del 2003 las cuatro cajas, EL GRAN PROYECTO
ECOLÓGICO DE FENOSA EN FRIEIRA, EL PROYECTO EX-CATEDRA SE VIENE ABAJO se
las ha llevado la crecida última. Pero siguen engañando (La Región
27-01-2003 dice: Los salmones que vuelvan al Miño a desovar remontarán en
teleférico la presa de Frieira).
Realmente
PENOSO Y
DEMENCIAL. ESTA GENTE SE RIE DE GALICIA. MENUDA OBRA. VAYA TIMO
50
AÑOS INCUMPLIENDO LAS LEYES ECOLÓGICAS.
2.-El día 06-12-2000 :
Fenosa
tardará tres años en adaptar sus presas a la ley. Una vergüenza
más. De momento Iberdrola y Endesa se afeitan para arriba.
De coña.
Repasando estos textos en el
2021 se ve que me he quedado corto con estas empresas, Fenosa, hoy
Naturgy, Iberdrola, Endesa, non han realizado nada para resolver los
problemas, al revés, están ampliando sus concesiones y siguen chupando
de nuestra agua sin ninguna compasión.
Ver este
artículo reciente, enero 2021. Todo mentira y de cara a la galería.
Pero la culpa también la tienen nuestros gobiernos de estos años, al
dejar hacer y engañarnos también, una vergüenza...
3.- Iberdrola y Endesa tienen
en el 2000 los mismos problemas, abarcan la cuenca del Sil completamente
y cualquier embalse o minicentral que se visite presenta los mismos
problemas que los de Fenosa.
Ver
este link con algunos ejemplos.
4.-
La
picaresca de los caudales ecológicos es increible. Enero del 2002. Y así suma y sigue.
Nota de la Voz de Galicia del dia 24-06-99.
Al parecer el programa Life ha sido un proyecto presentado por Fenosa, la Xunta y
algunos ayuntamientos del Ribeiro y ha causado sensación en Bruselas. No solo es original
sino que además sienta cátedra y precedente.
Consiste en habilitar un ascensor en el embalse de Frieira para que los
salmones puedan remontar el río Miño.
La palabra ascensor solo es indicativa ya que al parecer los salmones no deberán
acceder a una caja cerrada y pulsar un interruptor, sino que dispondrán de un camino
fluvial con la ayuda de unos rotores.
El proyecto costará 180 millones y la UE aportará 50.
Dejando aparte alguno de los comentarios anteriores, como "que sienta
cátedra" , etc. desde esta página me hago eco de la noticia. Sin duda es una gran
noticia para los ríos gallegos.
Esperemos para ver los resultados.
El día 23-09-99 ya aparece
este
programa presupuestado por la Unión Europea en su programa LIFE.
Sin duda ERA una gran noticia para el río Miño.
De momento en diciembre del 2000 no se ha hecho nada.
En enero del 2002 tampoco. En el 2003 nada de nada, lo poco hecho, se lo
llevó la riada. El día 27-01-2003 nos dice la prensa que ya está hecho,
cuando esta página www sabe, de buena tinta, que el paripé que habian
realizado se lo llevó todo una simple subida del caudal del Miño.
Para llorar.
Repasando este texto en el 2021 veo que fue un
engaño más, lo malo es que también lo pagó Europa, o sea lo pagamos
nosotros.
Proyecto ex-catedra que no funcionó nunca.
