En las primeras fotografías pongo
el "Balneario nuevo", inaugurado el año 2015
Nuevo Balneario de Cortegada, hoy. Inaugurado
en 2015
Desconozco al autor de la fotografía.
Balneario de Cortegada, inaugurado en 2015. Fotografía S.
Lorenzo.
La fotografía es de octubre de 2016.
Balneario de Cortegada nuevo.
Desconozco el autor de la fotografía.
Las fotografías que siguen son del Balneario de Cortegada
viejo, el rematado en el año 1937.
Balneario de Cortegada
viejo, Baños de
Cortegada 1937, con el río Miño a pie de Balneario.
La zona esta embalsada por el embalse de Frieira. Desconozco
al
autor de la fotografía, seguramente de 1995 cuando se reabrio
el
balneario que luego se cerró.
Otra vista del Balneario de Cortegada antiguo, 1937.
Desconozco el
autor de la fotografía y la fecha. Hoy no es así.
Balneario de Cortegada antiguo. Fotografía de
Secundino Lorenzo.
Octubre 2016
Balneario de Cortegada primitivo.
Fotografía de Secundino Lorenzo octubre 2016
Hoy este Balneario está
dedicado
a celebraciones y fiestas, al parecer previa
petición del alquiler.
Como
llegar:
Desde Ourense: Autovía A-52
haata Ribadavia (salida 252) seguiremos por la
N-120 dirección Francelos y allí por la OU801 dirección
Filgueira. Bastará cruzar el río Miño y una vez en Cortegada
estar atentos a los indicadores, primeiro aparecerá el antiguo Balneario de 1937
y luego más arriba el nuevo.
Desde Vigo: Autovía A-52 hasta A Cañiza luego dirección Filgueira por la
carretera
PO-406. Bastará cruzar el río Miño y una vez Cortegada
estar atentos a los indicadores, primeiro aparecera el antiguo,Balneario de 1937
y luego más arriba el nuevo.
Desde Santiago: Autovía AG-53
(salida 87), saldremos a la A-52 (saída 252) Ribadavia,
y seguiremos por la N-120 dirección Ribadavia y al final del
pueblo tomamos la OU801 dirección
Francelos-Filgueira. Bastará cruzar el río Miño y una vez en
Cortegada estar atentos a los indicadores, primero aparecerá
el antiguo,Balneario de 1937 y luego más arriba el
nuevo.
Desde Melgaço (Portugal).: Carretera OU-801 dirección Pontebarxas. Luego
nos acercamos a Cortegada e seguiremos lo indicadores. Primeiro aparecerá
el
Balneario Nuevo y luego el Balneario de 1937.
Balneario de Cortegada mucho antes de
hacer el embalse de Frieira.
Año
1937.
Balneario Cortegada. 1937
..."Ó parecer xa se falaba destos baños no
ano 1497 en que o Monasterio de Celanova afora un monte e
os baños de Cortegada.
Xa o dicionario de Madoz, en 1850,
falaba das augas mineromedicinais de Cortegada, como algo
único. Nas primeiras fotografías falamos dunha cabaña e
catro bañeiras que entre xullo e outubro non daban
abasto para recibir visitantes. O resto do ano o río Miño
daba cabo das instalacións coas súas enchentes anuais. A
historia fala de que Cortegada non reunía condicións para a
moita xente que viña as augas, simples alugueres e pouco
máis. A plaza non moi abastecida e cara inda que si había
artigos de primeira necesidade, como tendas de comestibles,
abacería, panos e unha botica. Os camiños eran moi malos, en
1840 inda non existía a estrada da Cañiza a Cortegada e as
formas de chegar eran penosas, algunhos cruzando o río en
barquiñas. Os camiños eran todos de ferradura e as formas de
chegar era a cabalo, os que podían.
No século XIX a clientela era de Ourense,
Pontevedra e Portugal preferentemente. As veces pasaron de
mil.
Xa no 1880 mellora a comunicación coa
construción do ferrocarril Vigo-Ourense. A estación máis
próxima distaba dous kms. pero había que cruzar o río en
barca.
O principio había catro fontes,
dúas a Pedra e a Monte, e a Fonte do Campo, a outra
a carón do río Miño, fonte que posteriormente dasapareceu co
encoro de Frieira, por certo era a máis potente 10.000 l/h.
Os problemas do Balneario, poco adecuado, no se poñan de
acordo os donos, que eran algúns veciños de Cortegada,
e moita miseria seguiron ata comenzos do século XX. Sobre
trescentos enfermos acudían a tomar as augas en 1902.
As fontes eran propiedades de varios veciños.
Esto tuvo problemas ó longo de moitos anos.
Os enfermos foron incrementandose ata a I
guerra mundial, cando descendeu de maneira radical.
En 1920 arreglouse un pouco, pero apenas
repercutiu sobre a demanda.
En 1937 levantouse un novo edificio.
Estos arreglos foron feitos por José Álvarez Puga que
arrendou os veciños a explotación do novo edificio.
En 1970 a fonte máis importante quedou
baixo o encoro de Frieira, como xa está dito.
O balneario reabriuse en 1995 máis as
disputas veciñais impediron a súa explotación dado que as
propiedades das fontes seguian recaendo nos veciños.
Hoxe en día, a Fundación do Balneario de
Cortegada que agrupa os intereses dos propietarios. A
fundación chegou a un acordo coa empresa Egatur (
Empresarios Galaico-Portugueses de Turismo S.A.), grupo
composto por empresarios galegos e portugueses para
xestionar o balneario dende o ano 2000.
No 2015 inaugúrase o novo Balneario, e o
cuarto edificio, que
está hoxe funcionado seica moi ben e que pretenden ter
feito en 2017 o Hotel Balneario para 90 plazas, así como
unhas termas o aire libre e públicas. De momento a xente
hoxe está en casas rurais que hai na zona e acude o
balneario para aproveitar as súas ofertas e características.
Actualmente, 2016, o
Balneario de Cortegada está administrado por
Tesal Explotación S.L., que é unha empresa
especializada no turismo de saúde e ocio e especialista na
xestión e explotación de Balnearios. O antiguo Balneario
está adicado a eventos e celebracións, e para elo utiliza o
alquiler do local"...
Las aguas:
Las augas son sulfurosas y bicarbonatadas
sódicas y manan a una
temperatura entre 38ºC. y 42 Cº.
Tradicionalmente fueron indicadas para
patologías reumáticas crónicas como la artrosis, trastornos
musculares y lumbalgias; también para problemas dermatológicos,
enfermedades respiratorias, genitourinarias y gastrointestinales.
Actualmente también se utilizan para resolver
problemas do estilo de vida actual como los trastornos
depresivos, la obesidad y el estrés.
Balneario de Cortegada | Termas Ourense turismo de
Ourense
Servicios actuais
do novo balneario:
El Balneario de Cortegada dispone de
tres piscinas termolúdicas: una dinámica,
un Jacuzzi y una
piscina de camas.
En la piscina dinámica,
donde lo importante es relajarse, tanto el cuerpo como
la mente , dispone de todo
lo necesario, desde circuito de chorros para las cervicales,
los hombros y la espalda.. También una zona de río
contracorriente para relajar las piernas y chorros por debajo
del agua para los tobillos, rodillas y caderas. Chorros también
reductores para el abdomen, glúteos y la región lumbar. Para
terminar tonificantes y relajantes geíseres combinados
de auga e burbujas.
En la piscina Jacuzzi el típico asiento de burbujas
y chorros de agua. En la piscina de camas de
burbujas, yxa finalmente, para obtener una relajación
total.
Además dispone de un área de contrastes
y
vapor con el exótico baño turco e la terma romana,
la
tradicional sauna finlandesa y la novedosa sala de frío para
los aficionados a las sensaciones más fuertes además de duchas
pulverizadas de aromas y bitérmicas.
Completan la oferta las áreas de relax, camas termicas
y
hamacas y una impresionante terraza con vistas a
la naturaleza que le da un toque único de distinción
y exclusividad.