Algunos de nuestros científicos.
Charles Keeling, Gene Likens y Marten Scheffer
¡¡Gracias a
todos!!
Escribe S.Lorenzo.

Este es el ártico
que se está derritiendo a marchas forzadas y por lo
tanto aumentando la temperatura del mar y subiendo el
nivel
mar. Este es un ejemplo de lo que está pasando
actualmente. En España, en el Mediterraneo tenemos el
ejemplo, subida de temperaturas del agua y playas que
desaparecen... El cambio climático casi nadie lo discute. El
problema está en qué es lo que produce ese cambio?. Hay
varias teorías. El que escribe lo tiene claro y los
científicos que trabajan en ello también.
Únicamente pongo tres nombres de científicos pero son cientos y
todos ellos han contribuido y lo siguen haciendo a estudiar y
paliar el cambio climático. Doy las gracias a los tres, dos aún
viven actualmente. Se murió en el 2005 Charles Keeling. Por
supuesto doy las gracias a todos.
Sí, ya
sé que hay gente que lo pone en duda con noticias y argumentos
sin fundamento y demostrando
un desconocimiento total; cada vez menos personas
niegan el "cambio climático", ya casi nadie lo niega, es
evidente, pero las razones que ponen, demuestran claramente que
desconocen todos los avances científicos de los últimos años,
por lo menos los más importantes . Se puede salir de esas
falsedades, en realidad preparadas por las grandes industrias
mundiales como EXXON-Mobil en 1977. que sabiendo la verdad, los
científicos lo tenían estudiado, mintieron a la opinión públicas
y esa mentira dura hasta hoy, decían que los seres humanos
no eran los responsables de las emanaciones de CO2 que crean,
entre otras, el efecto invernadero; aún hoy
circula por internet informaciones de este tipo, unos dicen que si el
sol, otros un orden mundial especial y programado y un largo etc. . Cualquiera puede
investigar y las dudas se pueden resolver. Claro que si no lo
haces. no debes ni abrir la boca, una vez que
investigues te darás cuenta de lo equivocado que están algunas teorías,
por no llamarle de otra forma...
Aquí
tienes a tres científicos que dedicaron su vida a investigar este
y otros fenómenos.
Tanto Charles Keeling, como Gene Likens y Marten Scheffer son considerados los
científicos que más han contribuido a comprender e incluso
predecir los efectos de nuestras acciones en los ecosistemas,
como el cambio climático.

Charles Keeling
Desconozco el autor de la
fotografía.
Charles Keeling,
Scranton,
Pennsylvania, EE.UU
(1928-2005), licenciado y doctor en Química,
científico que con su trabajo midió perfectamente los
niveles de CO2, dióxido de carbono, en la atmósfera,
trabajos que aun hoy se siguen haciendo.
Comenzó a medir los
niveles de CO2 en la atmósfera en 1958,
En ese año 1958 pasó a trabajar en el
prestigioso Instituto
Scripps de Oceanografía,
en la Universidad de California en San Diego.
y estuvo trabajando en ello casi seis décadas. Actualmente continua su hijo
Ralph Keeling haciendo esas mediciones, en el puesto de su
padre.

La curva de Keeling entre 1960 y 2015. Por supuesto se
sigue haciendo.
Teneis una grafíca pequeña que
representa lo que ocurre en un año, en la gráficas
general marqué con un rectángulo y pongo su equivalente
en el cuadro más grande.
Esta es
la famosa "curva de keeling" que como veis expresa
en los años que aparecen en el eje de abscisas desde 1960 a 2015
la concentración de CO2, dióxido de Carbono, en la
atmósfera. Veis que en el eje de ordenadas pone CO2
concentración (ppm), ppm significa "partes o moléculas por
millón".
Por
cierto en la época preindustrial hasta 1750, eran
aproximadamente de 280 partes dato interesante pero que no
figura en la gráfica que parte de 1960.
El
cuadradito indica lo que ocurre con la curva en un año, son
zigzag anuales, así las plantas absorben más CO2 de la atmósfera
para crecer en primavera y verano mientras que en otoño y el
invierno mueren muchas de ellas liberando CO2 y causando un
nuevo pico. Tener en cuenta que Keeling actuó en el hemisferio
Norte. Sus medidas las hizo en Mauna Loa en Hawái,
en donde también trabajó Keeling.
Las
letras que aparecen abajo en el eje X, en la gráfica pequeña son
los meses del año desde Enero, abril (máximo matemático) Julio (el punto de
inflexión matemático ya que pasa de cóncava a convexa), octubre el mínimo y hasta enero y así sucesivamente.
Desde
los 315 aproximadamente de 1960, en 2015 ya se pasaba de
400, hoy en 2022 estamos dando cifras de 418,19 partes por
millón, en febrero. Esto crece de una forma muy acelerada
y peligrosa, . Se considera que si llegamos a
450 será una linea roja peligrosa para la humanidad.

Charles Keeling
Con su gráfica, que es una de las más célebres de la
historia de la Ciencia, consiguió mostrar con claridad el
impacto de los humanos en la concentración de CO2
en la
atmósfera. Una vez que se relacionó y se demostró que tenía que
ver con la temperatura del planeta, está claro que permite
avisar de lo que puede pasar en el futuro de seguir así. Hoy,
2022, tenemos el objetivo de no subir más de 1,5º la
temperatura, pero todo indica que de seguir así, sin tomar
medidas drásticas, la subida puede ser de 3º. En este caso
prefiero no escribir que le puede pasar a nuestro planeta.
Una cosa debemos tener clara: cuanto mayor es la
concentración de CO2 en la atmósfera, mayor será el
calentamiento de la tierra, es una proporción directa elemental.
Es el efecto invernadero (2) que todos conocemos.
En el
link que sigue teneis una pequeña historia de Keeling y algunas
anécdotas curiosas, era un amante de hacer salidas a la
naturaleza y aprovechaba, por ejemplo de noche, para hacer
cada tres horas las mediciones, en una de ellas tuvo una
sorpresa con un ciervo, pero la historia acabó bien. Esa
historia y otras las teneis en el link que sigue.
Keeling
recibió muchos premios en su vida, en particular la Medalla
Nacional de la Ciencia, en el 2001, que le entregó el
Presidente de los EE.UU, W. Bush. Lo máximo que puede conceder
un presidente a un científico.
(Ver
este link: con
datos de su vida, título, etc. y este otro con su famosa
Curva de
Keeling y unos comentarios.)
Los
dos siguientes científicos tienen mucho que ver con la
lluvia ácida(2) y la demostración de que proviene de las emisiones de contaminantes de todo
tipo producidos entre otros por empresas y por supuesto de la
mano del hombre. Le pusieron remedio y la cosa funcionó.

Gene Likens
Desconozco el autor de la
fotografía.
Gene Likens
(1935-),
limnólogo y ecologista estadounidense,
catedrático del Instituto Cary de Estudios del Ecosistema, en
Nueva York (EE.UU),
cofundó
el estudio del Ecosistema Hubbard Brook en 1963, es el científico que debeis leer su curriculo, es
extraordinaria su carrera y su contribución a mitigar el cambio
climático. Cientos de trabajos y cientos de informes e
investigaciones sobre ecología y por supuesto cambio climático.
Sus trabajos sobre la lluvia ácida
(2) en EEUU llegaron a que se
sacara una ley la Clean Air Amendment para mitigar
los efectos en 1990. Por cierto que gracias a esa ley se mitigó
en un 80%.

Trabajando como limnólogo. Me suenan
esos trabajos...
Desconozco el autor de la
fotografía.
Gene y
su grupo investigó en 1963 ,
en
New Hampshire (EEUU), en 1963
los lagos de este bosque y enseguida, despues de
10 años de investigación, se dío cuenta de que
tenían una acidez 100 veces superior a lo esperado por las aguas
de lluvia. Posteriormente demostró que se debía a la lluvia
ácida, es decir se debía a la emisión de contaminantes de todo
tipo. Sus trabajos están al público y el reconocimiento a nivel
mundial es evidente.
Teniendo en cuenta estos resultados, que podeis consultar y
comprobar resulta evidente decir, sin discusión, que la mano del
hombre está detrás del cambio climático y por lo tanto se le
puede dar la vuelta y revertir el desastre como hizo Gene Likens
en 1990.

Marten Scheffer.
Desconozco el autor de la
fotografía.
Marten Scheffer
(1958-), holandés, es otro científico, limnólogo, ecologista y biólogo
matemático, profesor en el centro de Investigación de Wageningem
(Países Bajos).
que debeis leer su currículo, también es extraordinaria su
carrera y su contribución a mitigar el cambio climático. Cientos
de trabajos y cientos de informes e investigaciones sobre
ecología y por supuesto cambio climático.
La aplicación de la
teoría matemática de los puntos de inflexión, a cantidad de
procesos es conocida en todo el mundo científico, sus logros son
sorprendentes, en mi página "Ourense Natural, broma o
realidad", en el apartado de "Salvar la
tierra" ya tenía una referencia de sus
teorías que aplican descubrimientos matemáticos como herramienta
para sus investigaciones.

Embalse de
As Conchas (Ourense) eutrofizado desde hace muchos años.

Se invierte
mucho dinero, en el río Limia, pero no se logra revertir el proceso.
Es mucha ganadería y mucha agricultura vertiendo de todo a
este río que además todos los años desaparece con la
sequía...muchos regantes o lo que sea...
Marten
Sheller logró recuperar lagos que estaban, como hace unos años y
todavía siguen, nuestro "embalse de As Conchas" en Bande
(Ourense), y otros como embalse de Caldas de Reis, el
embalse de Vilasouto y un largo etc. en Galicia, la típica
eutrofización
(1) de la que evidentemente somos culpables como toda
la contaminación que llega a este embalse de la zona de la Limia
en Ourense. Este verano del 2022 fue uno más y en la zona del
embalse no se
aguantaba con el olor, en muchos lugares . Por cierto estos años se han invertido en
paliar estos efectos muchos cientos de miles de euros, con resultados
negativos de momento.

En sus lugares de trabajo, como
limnólogo, entre otros.
Desconozco el autor de la
fotografía.
Pues
bien Marten logró revertir el proceso aplicando la teoría de los
puntos de inflexión, que por cierto es del matemático francés
René Thom, y limpiaron el lago totalmente. La teoría es muy
curiosa y tiene aplicaciones a casi todo en la vida: bosques,
arrecifes, lagos, ríos, cambio climático, hasta en las depresiones
humanas tiene aplicación... Fuera de serie.
Básicamente intentaron hacer de todo pero no lo consiguieron
hasta que un día pensaron en aplicar una terapia de choque ...“Demostramos
que con aquella terapia de choque podíamos hacer pasar un
sistema de un estado estable, en aquel casi turbio, a otro
estado estable distinto”.
Los puntos de inflexión...
Por cierto, que hicieron?: comprobaron
primero que no había vertidos y después quitaron todos los
peces del Lago. Terapia de choque que dió resultado. El lago con
el tiempo se puso limpio totalmente. Luego
volvieron a echarlos y el lago siguió limpio y claro...
Curioso verdad?. Claro que detrás está el tiempo
de investigación, la aplicación de fórmulas y procesos, el
ensayo acierto-error, el estudio estadístico de las largas series de
datos y muchas cosas más.
Después de estos tres
ejemplos, hay muchos más, puedo decir sin temor a equivocarme la
siguiente trivialidad:
Los científicos son los únicos que nos pueden
sacar del desastre al que vamos...
Ver
este link donde se reconoce la labor de estos científicos y se
galardona su labor. Por supuesto un galardón entre los muchos
que recibieron y recibirán.
https://elpais.com/elpais/2017/02/07/ciencia/1486468000_302447.html#?rel=mas
............
Aclarando conceptos. Ayuda:
(1)
La
eutrofización es muy común en España y por supuesto en Galicia,
donde en estos momentos, septiembre de 2022, tenemos eutrofizados
unos cuantos embalses entre ellos los ya citados As Conchas
(en Portoquintela, y O Corgo ya no aconsejan bañarse, aunque
pone el cartel agua excelente. Ya hay una marca de
cianobasterias tipo 2 ) , Caldas de Reis (es desde siempre), Vilasouto,
otro clásico (Lugo), Prada (playa Franceces en A Veiga), Chandrexa
de Queixa (en Cardiego) y otros. En unos se prohibe
el baño, nivel 3, (superior en cianobacterias a 100.000 cel/ml) y en otros se
aconseja no bañarse nivel 2 (entre 20.000/100.000. cel/ml) El
nivel 1 (inferior a 20.000 cel/ml) como el Nautico de Castrelo de
Miño y en Cardiego no se prohibe el baño. Estos datos son
de septiembre de 2022.
Los niveles los marca el nº de células de
cianobasterias que hay por ml.
Comprender lo que es la
eutrofización pulsando
este link y viendo este video..
(2)
Por si
teneis dudas os pongo unos videos, muy elementales, sobre el
efecto invernadero y un segundo sobre la
lluvia ácida
Volver a salvar la tierra.
Volver a Exaprin.
Volver a Calvos-Vilasouto