Cevide en Portugal. Marco nº 1
frontera.
Lugar más septentrional de Portugal.

El
río Miño a partir de Frieira hace frontera desde la mitad del río entre España a
la derecha y Portugal a la izquierda del río. Son
hasta la desembocadura del río Miño 75,5 km.
En este punto, como se
ve en el mapa donde remata la "fronteira mollada"
y comienza la
"fronteira seca", de hecho el río Troncoso o río Barxas
hace frontera seca entre España y Portugal como marco en
el
Tratado de Lisboa del ano 1864, en su artículo 2
donde dice.
...Art. 2º Desde la confluencia del ´río Miño con
el Barjas o Troncoso , la linea internacional subirá por
el curso de este último río hasta Porto de los
Cabaleiros, y continuará desde aquí por la Sierra de
Leboreiro, pasando sucesivamente por los altos de Gundín
y de Laboreiro y por el marco de las Rozadas y Portela
del Palo...."
Texto sacado del libro "Miño: ¡Existiu unha
fronteira" de Luis Manuel García Mañá,
Galaxia 1993.

Marco nº 1 de la frontera seca España-Portugal, en este
caso el marco está situado en España.

Marco nº 1 de la fronteira seca
España-Portugal, en este caso el marco situado en
Portugal, concretamente en la ruta que hay no
pueblo de Cevide en Portugal.
Este lugar es el más septentrional de
Portugal.
En la
zona hicieron una ruta que nos lleva a este último marco,
por el río Troncoso, merece la pena hacerla.
Ver la ruta en wikiloc.
Ver este video de youtube con la ruta.

La zona fue en tiempos, años
1970-1977, muy visitada
por el que escribe ya que era mi lugar de pesca a
principio de temporada, en Portugal abrian antes la
veda, y en este río había mucha trucha; me enseñó el
lugar mi compañero y amigo Manuel Portela. En la
fotografía el río Barxas o Troncoso. El río solo
13,5 km. y desemboca en el río Miño por la
izquierda por
debajo del embalse de Frieira. Curiosamente marca el
inicio de la "fronteira mollada" , como se
puede ver en el dibujo que pongo a continuación.

En esta fotografía
dibujé el principio de esa esa "fronteira mollada" ,
justo donde desemboca el río Barxa ou Troncoso.